El Gobierno andaluz ha confirmado hoy la declaración de impacto ambiental
no viable emitida por la Consejería de Medio Ambiente en septiembre de 2008 referente al proyecto de urbanización
en la zona de Barranco Blanco contenido en el Plan General de Ordenación Urbana de Alhaurín el Grande (Málaga).
La declaración de impacto ambiental no viable del Plan Parcial de Barranco Blanco señala los efectos
negativos que tendría la urbanización en una zona de gran valor ecológico y con déficit hídrico.
Entre los aspectos que fundamentan la inviabilidad ambiental del proyecto, destacan la no disponibilidad de recursos
hídricos en la zona, donde el Plan Parcial proyectaba la construcción de 1.466 viviendas.
La declaración
subraya el déficit de 54 hectómetros cúbicos por año que indican para el área afectada
los balances del Plan Hidrológico de la Cuenca Sur.
Además, señala el impacto negativo que
tanto las captaciones de aguas subterráneas como la propia urbanización ocasionarían en el Río
Fuengirola, declarado Lugar de Importancia Comunitaria por su riqueza en flora y fauna.
Asimismo, pone de manifiesto la elevada intensidad edificatoria y el carácter aislado de la urbanización, que implicaría un gran consumo hídrico, una mayor demanda de desplazamientos motorizados y la transformación irreversible de un hábitat que cumple la función de corredor ecológico con las sierras de Mijas, Alpujata, Blanca, Bermeja y Coín.